Equipo gestor del Fondo

Oswaldo Velandia
Especialista Corporativo FIC's
Administrador de Empresas egresado de la Universidad EAN con Maestría en Gestión Financiera con énfasis en Finanzas Corporativas. Cuenta con 12 años de experiencia en el sector financiero, principalmente en Banco Davivienda en las áreas de tesorería, análisis crédito pyme, análisis crédito corporativo y en Corredores Davivienda dos años en la gestión de riesgos en fondos alternativos.


Lina Rojas Patarroyo
Analista Gestión de Activos
Economista y Profesional en Finanzas y Comercio Internacional de la Universidad del Rosario. Empezó su carrera profesional como practicante de portafolio de pensiones voluntarias de Colfondos, apoyó a la gerencia en el desempeño, seguimiento e implementación de la oferta de portafolios y el análisis de los activos. Trabajó en Financial Reporting en Rappi en manejo y análisis de datos financieros por medio de lenguaje de programación SQL. Posteriormente se desempeñó en Pei Asset Management como Analista de planeación financiera en la gestión financiera de los activos inmobiliarios del vehículo de inversión inmobiliaria más grande de Colombia.


Cristian Gil Gonzalez
Analista Mercado Inmobiliario en Davivienda Corredores
Economista de la Universidad Externado de Colombia. Trabajó como real estate consultant en Deloitte Touche Tohmatsu Limited, realizando consultorías y avalúos inmobiliarios para desarrolladores y fondos en diferentes países de Latinoamérica. Posteriormente, trabajó como analista económico en FEDEPALMA, donde participó en el desarrollo de la estrategia de sostenibilidad del sector, a través de investigación económica y proyectos enfocados en desarrollo de mercados y financiamiento.


Catalina Vivas
Especialista de Adquisiciones
Ingeniera Industrial de la Universidad de los Andes, con Maestría en Real Estate de American University. Trabajó en Independence Drilling durante 3 años contribuyendo al crecimiento estratégico de la compañía en nuevos países a través del análisis financiero de nuevas unidades de negocio, subsidiarias y la fusión entre compañías en diferentes países.
Posteriormente trabajó en Constructora Urbana San Rafael como gerente de proyectos en donde lideró y propuso proyectos para maximizar la rentabilidad de activos estabilizados.


Jorge Ríos
Analista financiero
Economista de la Univerisidad Externado de Colombia, con énfasis en finanzas. Cuenta con un año de experiencia en la gestión de activos alternativos dentro de la gerencia de Fondos Alternativos de Corredores Davivienda, allí, desempeñó labores de análisis financiero, automatización y mantenimiento de procesos, administración y control de portafolios.

Gobierno corporativo
El Fondo Inmobiliario de Renta de Corredores Davivienda se caracteriza por tener un gobierno corporativo sólido que busca que el equipo gestor cuente con las mejores prácticas, así como enfocar sus esfuerzos en las estrategias de inversión a mediano y largo plazo pactadas con el Comité de Inversiones y el Comité de Riesgos.
Así mismo, se refuerza la confianza de los inversionistas, asegurando la creación de valor para el futuro del Fondo. Un gobierno corporativo sólido es esencial para generar estructuras de responsabilidad y procedimientos definidos que permitan el crecimiento ordenado del vehículo de inversión.
¿Qué es el Comité de Inversiones?
Es la principal instancia que aprueba o desaprueba la inversión y desinversión de activos. Es un órgano consultivo y asesor del Gerente, analiza y aprueba o no las propuestas de inversión y desinversión presentadas por el Gerente, así como también define las políticas para la adquisición, operación y liquidación de las inversiones en Activos del Fondo.

Carolina Restrepo
Previamente fue Vicepresidente de Riesgo de Colfondos y actualmente se desempeña como Vicepresidente de Riesgo de Inversiones del Grupo Bolívar. Sólida experiencia laboral de aproximadamente 20 años desempeñando cargos directivos en áreas financieras y de riesgo en compañías nacionales y multinacionales del sector de servicios financieros. Tiene experiencia en evaluación, planeación y gestión financiera de empresas y productos, evaluación de alternativas de inversión y estructuración de portafolios.


Eduardo Soto
Cuenta con más de 40 años de experiencia en el mercado de capitales y en el sector financiero, actualmente es el presidente de la compañía Invercor S.A Banca de especializada en fusiones y adquisiciones, optimización de la estructura de capital y asesoría y diagnósticos de compañías; ha participado en las Juntas Directivas de la Bolsa de Bogotá S.A, Corredores Asociados S.A, Fiducor S.A, Hoteles Charleston S.A, Inmobiliaria Panorama S.A entre otros. Tiene experiencia en banca especializada en fusiones y adquisiciones y optimización de estructuras de capital.


Jorge Palomares
Desde el año 2005 es Socio Gerente de la compañía Promotora Equilátero SAS compañía especializada en la promoción, el desarrollo y la gerencia de proyectos inmobiliarios con sede en Bogotá, se desempeñó como Gerente de Constructora Bolívar por 12 años (1993-2005). Cuenta con 37 años de experiencia en el sector inmobiliario en la evaluación de proyectos de construcción y ejecución de proyectos de vivienda y comerciales, adicionalmente ha sido Miembro de las juntas Directivas de las compañías: Davivienda, Leasing Bolívar, Camacol, Provinsa entre otros. Tiene experiencia en promoción, el desarrollo y la gerencia de proyectos inmobiliarios.


Arturo Acosta
Cuenta con más de 30 años de experiencia en el campo del derecho inmobiliario y tributario. En el campo de consultoría en el sector inmobiliario ha trabajado con empresas tales como: el Grupo Conconcreto, Pedro Gómez & Cía., Manufacturas de Cemento S.A., Constructora Colpatria, Amarilo, Constructora Bolívar, Camargo Correa de Brasil, Arias Serna y Saravia, Falabella, Mall Plaza, Ospinas & Cía, entre otros. Tiene experiencia en derecho tributario e inmobiliario y hace acompañamiento a compañías tanto como constructoras, cementeras y desarrolladoras de proyectos Inmobiliarios.


Camilo Albán
Desde el año 2008 se desempeña como Vicepresidente de Constructores y Banca Hipotecaria del Banco Davivienda, hace parte de las Juntas Directivas de Fiduciaria Davivienda, Corredores Davivienda, Aseguradora El Libertador, Clínica de Marly, Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) y la Junta Sectorial de la Asociación Bancaria (Asobancaria). Tiene conocimiento del sector Inmobiliario en temas de desarrollo y financieros de los proyectos.


Reinaldo Romero
Cuenta con una especialización en finanzas de la Universidad del Rosario y trabaja en el Banco Davivienda desde el año 1998, donde se ha desempeñado como Director de Crédito Corporativo, Director de Crédito para Pymes y Vicepresidente de Crédito Internacional. Desde hace 7 años es el Vicepresidente de Crédito Corporativo en la misma entidad.

¿Qué es el Comité de Riesgo?
Su principal tarea es evaluar la situación financiera y el nivel de riesgo tanto de los arrendatarios actuales como potenciales del Fondo emitiendo un concepto de cada uno de ellos. De igual manera define las políticas de provisiones y castigos de cartera. Este comité se realiza para ser un referente de buenas prácticas en la industria, aprovechando la experiencia del Banco Davivienda como establecimiento de crédito.
¿Qué es el Comité de Transparencia y Buen Gobierno?
Se encarga de aprobar las celebradas entre el Fondo y las Afiliadas de la Sociedad Administradora. Deberá reunirse únicamente cuando las circunstancias lo requieran. La Sociedad Administradora operaciones del Fondo decidió constituir este comité como buena práctica para garantizar la protección de los intereses del inversionista.
El contenido de la presente comunicación o mensaje no
constituye una recomendación profesional para realizar
inversiones en los términos del artículo 2.40.1.1.2 del
Decreto 2555 de 2010 o las normas que lo modifiquen,
sustituyan o complementen